Y bien es cierto que pese a que las artes gráficas no han sido nunca santo de mi devoción, hace unos años me picó el gusanillo y comencé a hacer mis pinitos, ironías de la vida, en un pequeño cuaderno de dibujo. De ahí, en cualquier caso, pasé a probar diversos programas, como el mítico Paint, con el que poco se podía crear o el más avanzado Photoshop, cuya función no era exactamente la de plasmar en imágenes las ideas. Todo cambió el día en que descubrí Piskel, un sencillo programa de dibujo enfocado al estilo 8 bits que tan de moda se puso a inicios de los 2010s que permitía crear cualquier cosa que se me ocurriera. Normalmente empezaba a dibujar sin una idea fija y según la forma que tomara definía el dibujo hasta completarlo. Sus temáticas eran variopintas, desde escenas de películas oscuras como el Solaris de Tarkovski hasta diseños de aeronaves, pasando por personajes de cómics o pantallazos de videojuegos.
Acorde a mi alma de exhibicionista, pensé que el mundo no merecía perderse mis trabajos, así que cree el Tumblr "Speed Drawing": Dibujos a vuelapluma, todos ellos horrendos pero veloces. Y si bien alguno había bastante resultón, sí que es cierto que no empleaba más de cinco minutos en dibujarlos, con lo cual en un periodo de apenas un mes, conseguí aumentar mi pinacoteca digital en casi cinco decenas de obras, todos ellos con un título o comentario, germen del proyecto, de nombre temporal, Universo Paralelo.
Tras la debacle de Tumblr y su cruzada antierótica, abandoné la plataforma y el dibujo en general, aunque de vez en cuando me gusta retomar la herramienta y dejar que el viento mueva mi mano y que el destino decida el resultado.
Puedes disfrutar de mi obra en la siguiente dirección: https://speedrawing.tumblr.com