El ganador de las redes del 28 de Enero: DeepSeek

Deepseek, la nueva app china de IA que hace lo mismo que las americanas pero de forma infinitamente más eficiente que el sumidero de dólares y energía de su contraparte gringa, a falta de obtener datos fiables de cómo lo han hecho exactamente, cosa que nunca sabremos por la "niebla de guerra" y la propaganda; Todo un ejemplo de ingenio y determinación por parte de los ingenieros asiáticos que tuvieron que pensar fuera del marco para sortear las restricciones impuestas por los distintos gobiernos americanos contra China y que les impide hacerse con los chips más modernos. 

Dice mucho además de la ineficiencia y la avaricia instalada en el, de forma irremediable, decadente Occidente donde, escupiendo al frío rostro de la inteligencia, se apuesta todo a la fuerza bruta de una fuente inagotable de papel moneda y una producción de energía que estaba obligando a cubrir miles de hectáreas de cultivo con placas solares y aerogeneradores. El que piensa que estaban para sustituir a la energía clásica y "sucia" que se mire el porcentaje de uso de estas en esta época dorada de las renovables. Y como muestra de esta, en apariencia, derrota, están los defensores del Tío Sam preguntándole a la IA china por Tiananmén en lugar de hacer pruebas técnicas; y si las han hecho no las han publicitado tanto como estas muestras de que DeepSeek está sesgada políticamente. Vaya novedad, nadie lo esperaba. No como ChatGPT... (Esto es ironía por si alguien no lo ha entendido).

En Occidente no vamos a ningún lado y la gente parece despertar con episodios como este, la prohibición de Tik Tok en los USA o la política de Trump de hacerse con el mayor número posible de territorios con recursos a su alcance y abandonar el "desarrollo" del resto del mundo, al que dará la espalda para otra cosa que no sea desestabilizarlo para que nadie le tosa, si es que alguna vez estuvieron interesados en otra cosa que no fuera crear clientes. 

La era del comercio global se acaba, los recursos se empiezan a agotar y la lucha por el futuro comienza de forma simbólica con esta guerra tecnológica de la que solo hemos visto la primera escaramuza.



Compartir:
spacer

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras