Pero cuando no está ocupada acabando con rebeldes en las montañas de un lejano país con más consonantes que vocales, desde kilómetros en las alturas, la Inteligencia Artificial puede hacer cosas sorprendentes, desde escribir artículos periodísticos sin que podamos distinguirlos de los de un periodista humano, cosa que tampoco es tan difícil viendo el nivel del periodismo actual, hasta desarrollar aplicaciones con solo darle una idea, al igual que hacía Steve Jobs con sus minions.
En Nvidia, que ya han visto que lo de minar criptomonedas no da para más, tienen a varios equipos trabajando en el desarrollo de estas inteligencias, y ofrecen a los curiosos una muestra de lo que pueden llegar a hacer. Uno de estos proyectos es Gaugan, nombrado en honor del pintor posimpresionista Gauguin, que realiza sorprendentes cuadros a partir de cuatro líneas de colores que pintemos nosotros.
La interfaz es sencilla aunque está poco optimizada. La pantalla se divide en dos. A la izquierda, el marco donde dibujaremos, seleccionando previamente las herramientas para pintar edificios, paisajes, vegetación, etc. En la derecha, se mostrará el resultado, aunque cortado. Podremos elegir el tamaño del pincel así como su forma, además de cargar imágenes de paisajes para entrenar a la IA. Hay que decir que es algo complicado obtener un buen resultado y no se acerca a lo que podría pintar un artista, pero para ser una demo al alcance de cualquiera está muy bien y nos deja entrever cómo la I.A. va a dejar en el paro a prácticamente todo el mundo de aquí a 50 años, si no mucho antes. Mientras tanto, a ver quién es el listo que se descarga sus creaciones y monta una galería de arte virtual.
Enlace: Gaugan
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras